Page 5 - Tecno Pan Octubre2022
P. 5
La inflación le ha dado al pan dulce un golpe fuerte, es casi tres
veces superior a la inflación general que al cierre de
septiembre se ubicó en 8.70 por ciento.
El pan de muerto es una las delicias culinarias de México, su
elaboración y venta se lleva a cabo normalmente en el último
trimestre del año, entre los meses de octubre y noviembre y se
realiza como alimento tributo a los seres queridos que ya no
están, es uno de los elementos que conforma el altar de
muertos y además es un producto utilizado como postre en
algunas reuniones durante los meses mencionados.
Este año el pan de muerto saldrá más caro y si eres de los que
arma altar de muerto para tus seres queridos que han fallecido
costará más. La inflación sigue haciendo de las suyas y
alimentos como el pan demuestran incrementos de precios
muy por encima de la inflación general.
Lo anterior tiene que ver con los precios de las materias primas
para preparar este producto, los cuales se han visto afectados
por diversos factores que van desde el conflicto entre Rusia y
Ucrania, cadenas de suministro, sequías, entre otros.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), la inflación general al cierre de septiembre se ubicó en
8.70%, pero productos como la harina de trigo, ingrediente
principal para elaborar el pan de muerto aumentó 38.79%, el
precio del huevo también se ha disparado 33.49%, el paquete
con 30 huevos se vende hasta en 90 pesos en algunos
comercios, además la leche reporta incrementos de 12.54%,
solo por mencionar algunos.
Por su parte, la elaboración de productos de panadería y
tortillas se elevó 19.05 por ciento.