Page 7 - Alimentaria Integral Abril 2022
P. 7
INFORMACIÓN 7
DE ACTUALIDAD
El índice de precios de los alimentos elaborado por el organismo, Por su parte, los del aceite vegetal mostraron un incremento de
que hace un seguimiento de los productos alimentarios más 23.2 por ciento, impulsados por el de las semillas de girasol, de las
comercializados en el mundo, subió en marzo 13 por ciento a un cuales Ucrania es el principal exportador, tendencia similar segui-
récord por segundo mes consecutivo y alcanzó un promedio de da por el aceite de palma, soya y colza, apuntó la FAO.
159.3 puntos frente a los 141.4 puntos revisados al alza en febrero.
La cifra de febrero se situaba antes en 140.7, que era un récord en En igual sentido aumentó 6.7 por ciento la cotización del azúcar,
ese momento. 20 por ciento más que en marzo de 2021, acompañada por
aumentos de 4.8 en la carne y 2.6 en los productos lácteos.
Éste es el nivel más alto alcanzado por las cotizaciones alimenta-
rias seleccionadas desde el establecimiento del sistema de moni- La interrupción del suministro de la región del Mar Negro ha exa-
toreo en 1990, indicó la FAO. cerbado el alza de los alimentos, que ya alcanzaban máximos de
10 años antes de la guerra en Ucrania, debido a los problemas de
Tanto Rusia como Ucrania son grandes exportadores de trigo, las cosechas en el mundo, indicó el reporte de la FAO.
maíz, cebada y aceite de girasol a las zonas cercanas al Mar
Negro, y la invasión de Moscú a su país vecino, que se prolonga La agencia también recortó el viernes su previsión de la produc-
desde hace seis semanas, ha paralizado las exportaciones ucra- ción mundial de trigo en 2022 a 784 millones de toneladas, frente
nias. a la previsión de 790 millones del mes pasado, al tener en cuenta
la posibilidad de que no se coseche al menos 20 por ciento de la
La FAO advirtió el mes pasado que los precios de los alimentos superficie de cultivo de invierno de Ucrania.
podrían aumentar hasta 20 por ciento como consecuencia del
conflicto, provocando un aumento de la malnutrición en el mun- Asimismo, redujo su previsión del comercio mundial de cereales
do. en la campaña 2021-2022 al considerar que la interrupción de las
exportaciones del Mar Negro sólo se compensaría parcialmente
El índice de precios de los cereales creció 17.1 por ciento en el con el aumento de las exportaciones de la India, la Unión
tercer mes del año, con alzas de 19.7 y 19.1 en trigo y maíz, res- Europea, Argentina y Estados Unidos.
pectivamente, y poca variación en el arroz, cuyos precios per-
manecieron 10 por ciento por debajo de los de hace un año.